ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN
Comisiones
REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DE GOBIERNO, NOMBRAMIENTO DE DELEGADOS Y CONSTITUCION DE COMISIONES, APROBADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE 14 DE MAYO DE 2020.
I. COMISIONES DELEGADAS.
ARTICULO 1. Con objeto de agilizar la tramitación de los asuntos que se someten a la Junta de Gobierno y de mejorar la gobernación de esta Institución, se dictan las presentes Normas de régimen interno que regularán el funcionamiento de los órganos Rectores Colegiados, en el marco de los Estatutos y al amparo de lo que autoriza el artículo 54, sin perjuicio de la específica atribución de funciones concretas a miembros de la Junta de Gobierno impuestas por los Estatutos.
ARTICULO 2. Las Comisiones Delegadas, que estarán integradas tanto por miembros de la Junta de Gobierno como por abogados pertenecientes a este Ilustre Colegio y que deseen con carácter permanente adscribirse a las mismas, podrán ser presididas por el Decano conforme a los Estatutos y asumirán las funciones de ordinaria administración que el Pleno de la Junta de Gobierno les encomiende, siendo sus acuerdos objeto de ulterior ratificación por el mismo. Todas las Comisiones Delegadas, por tanto, tendrán el carácter de abiertas a excepción de la de Impugnación de Tasaciones de Costas; Defensa de la Profesión y Deontología Profesional y la Comisión de Partidos Judiciales, las cuales estarán compuestas sólo y exclusivamente por miembros de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, al objeto de salvaguardar y dar cumplimiento al secreto de las deliberaciones.
ARTICULO 3. Forman las Comisiones Delegadas un mínimo de tres y un máximo de diez miembros. Estarán válidamente constituidas si, previamente convocados concurrieran al menos la mayoría de los que la componen. Igualmente se considerará válida la sesión, sin necesidad de previa convocatoria si concurrieran todos los miembros adscritos y decidieran celebrar sesión. Con carácter excepcional, la Junta de Gobierno podrá acordar ampliar el número máximo de componentes de cada una de las Comisiones. Se exceptúan según lo dispuesto en el artículo precedente la Comisión de Impugnación de tasaciones de Costas; la de Defensa de la Profesión y Deontología Profesional; y la Comisión de Partidos Judiciales.
ARTICULO 4. Los acuerdos de dichas Comisiones habrán de ser adoptados por unanimidad, y en otro caso, la cuestión pasará a debate del Pleno de la Junta de Gobierno, como asimismo ocurrirá con aquéllos asuntos respecto de los que la propia Comisión o cualquier miembro de la Junta de Gobierno lo solicite.
ARTICULO 5. Sin perjuicio de los integrantes de cada una de las Comisiones Delegadas, todos los demás miembros de la Junta de Gobierno podrán asistir cuando lo estimen pertinente,
así como examinar los expedientes de cualquier Comisión que hayan de ir a ratificación del Pleno y solicitar que pasen a debate del mismo, puesto que las Comisiones Delegadas no merman ni la competencia ni la responsabilidad de todos y cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno.
ARTICULO 6. Las Comisiones se reunirán cuando las convoque el Decano, quien las presida, o a petición de tres de sus miembros. Las Comisiones Delegadas de Impugnación de Tasaciones de Costas y de Deontología Profesional se reunirán necesariamente al menos una vez al mes.
ARTICULO 7.- La actual composición de las Comisiones a que se refieren las presentes normas, podrán ser ampliadas, en la medida que lo vayan solicitando los distintos Letrados residentes en Jaén o en su Provincia, con las limitaciones que se contienen en los artículos 2 y 3.
Las Comisiones Delegadas podrán establecer sus propias normas de funcionamiento aplicándose analógicamente las estatutarias colegiales y las contenidas en el Estatuto General de la Abogacía. Serán presididas por el Decano o el miembro en quien éste delegue. El más joven actuará de Secretario.
II. LA JUNTA DE GOBIERNO.
ARTICULO 8. La Junta de Gobierno en plenario, se reunirá, al menos, una vez al mes, y en esta sesión se ratificarán y resolverán cuantos asuntos hayan sido objeto de estudio por las distintas Comisiones Delegadas. A tal fin, el miembro de cada Comisión que actúe de Secretario de la misma, entregará los asuntos que hayan de ser objeto del Plenario con cinco días de antelación.
ARTICULO 9. No obstante lo anterior, la Junta podrá reunirse cuantas veces sea necesario a propuesta del Decano o de cuatro de sus componentes.
ARTICULO 10. Asimismo y para agilizar al máximo la resolución de los asuntos y que en todo momento haya una persona responsable de cada uno de ellos, además de las funciones estatutariamente atribuidas a determinados miembros de la Junta de Gobierno, todos ellos tendrán adscrita alguna función especial, de la que se ocupará directamente, sin perjuicio de que sean materias respecto de las que una Comisión Delegada tenga atribuida competencia.
ARTICULO 11.- Podrán asistir a las sesiones de la Junta de Gobierno los Delegados de los Partidos Judiciales y/o miembros de las Juntas de Delegación que lo deseen y que manifiesten su interés de asistir a la Junta con la antelación suficiente.
III. LA JUNTA DE GOBIERNO ACUERDA ESTABLECER EN LO SUCESIVO, LAS SIGUIENTES COMISIONES DELEGADAS, CON LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS:
Comisión económica
Tiene a su cargo la elaboración de presupuestos, el control de ingresos y gastos, la propuesta y gestión de medios de financiación colegial, la gestión y recobro de impagados, inversiones y seguimiento trimestral del presupuesto.
Composición:
D. Marcos Gutiérrez Alemañ. (Presidente)
D. Francisco José Gárate Cámara.(Dip. 2º)
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
D. Antonio Muñoz Rascón
D. Felipe José Romero Rumín
Comisión de impugnaciones de tasaciones de costas
Tiene a su cargo la organización, recopilación y emisión de informes en tasaciones de costas judiciales con motivo de incidentes de impugnación de honorarios, así como todo lo relacionado con los honorarios.
Comisión de defensa de la profesión y deontología profesional
Tiene por objeto la tramitación de todo tipo de expedientes relativos a la deontología profesional (informaciones previas, expedientes disciplinarios, etc), así como la defensa de la profesión en el más amplio sentido de la palabra.
Comisión de formación
Tiene a su cargo la formación permanente en el ejercicio de la abogacía, la organización de cursos y tertulias jurídicas y la impartición del Máster de acceso a la Abogacía.
Composición:
D. Alfonso Montiel Colomo. (Presidente). (Dip. 9º)
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz.(Dip. 3ª)
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
Dª. Francisca Peralta Pérez.(Dip. 5ª)
D. Francisco Jerez Ortega.(Dip. 6º)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7ª)
D. Manuel Angel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada.(Bibl)
Dª. Isabel Afán Hidalgo
D. Miguel Ángel Balboa Sabalete
D. Antonio Barrios Márquez
D. Luis Carlos Cañada Dorado
D. Alberto Gallego Heredia
D. Fernando Jesús Garzón Pascual de Riquelme
D. Ildefonso Manuel Gómez Padilla
D. José Antonio Gómez Pérez
D. José Jesús Lara Estrella
Dª. Josefa Lombardo Rodríguez
D. Egeo José López Fernández-Amela
D. Manuel Luis López Martín
D. Juan Manuel López Torres
Dª. Aurora Martínez Bejarano
D. Antonio Muñoz Rascón
D. José Antonio Narbona González
Dª. María de la Cabeza Palomino López
Dª. Francisca Rodríguez Bustos
Dª. Cristina Sort Humbert
Subcomisión de la Escuela de Especialidades
Tiene a su cargo la Escuela de Especialidades.
Composición:
D. Alfonso Montiel Colomo. (Presidente). (Dip. 9º)
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
D. Juan Antonio Gutiérrez Carazo
Subcomisión del Master de la Abogacía
Tiene por objeto todo lo relacionado con la organización, relaciones con la universidad, en relación al Máster de acceso a la Abogacía, que se está impartiendo, según el convenio suscrito, así como del control de alumnos, profesorado y de las dotaciones de medios.
Composición:
D. Julián del Moral Céspedes. (Presidente). (Dip. 4º)
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz.(Dip. 3ª)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
Comisión del turno de oficio, asistencia al detenido y SOAJP
Tiene a su cargo el control de funcionamiento, incidencias y comprobación de justificantes del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido, quejas y reclamaciones, Servicio de Orientación Jurídica, negociación, normativa, gestión de baremos y Servicio de Orientación Penitenciaria.
Composición:
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz. (Presidenta). (Dip. 3ª)
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7ª)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
Dª. Isabel Afán Hidalgo
Dª. Lourdes García Martínez
Dª. Gemma Fernández Fernández
D. José Antonio Gómez Pérez
D. Javier Jiménez Cámara
D. José Jesús Lara Estrella
D. Francisco León Valenzuela
D. Felipe José Romero Rumín
Comisión de biblioteca
Tiene a su cargo la adquisición de libros de biblioteca, control de funcionamiento, publicación de textos legales, incorporación de bases de datos de la jurisprudencia provincial, bolsa de trabajo, central de compras y servicio de orientación y ayuda al colegiado que se incorpora.
Composición:
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada. (Presidenta). (Bibl)
Dª. Francisca Peralta Pérez. (Dip. 5ª)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ. (Tesor)
D. Manuel Luis López Martín
D. Juan Manuel López Torres
Subcomisión Nuevas Tecnologías
Tiene a su cargo el mantenimiento y actualización de la página web del Colegio, de la implantación de la plataforma virtual, sistema de videoconferencia y demás asuntos telemáticos.
Composición:
D. Ciriaco Castro Planet. (Presidente). (Dip. 1º)
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
D. Alfonso Montiel Colomo.(Dip. 9º)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada.(Bibl)
Comisión de relaciones colegiales e intercolegiales
Tiene a su cargo el control de las normas internas y externas relativas al ejercicio profesional de la Abogacía, la revisión y adaptación de los Estatutos Colegiales, estudios y proyectos, etc.
Composición:
D. Alfonso Montiel Colomo. (Presidente). (Dip. 9º)
D. Ciriaco Castro Planet.(Dip. 1º)
D. Francisco José Gárate Cámara.(Dip. 2º)
D. Francisco Jerez Ortega.(Dip. 6º)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7º)
D. Manuel Angel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
D. Andrés Afán Hidalgo
D. Alberto Gallego Heredia
D. Javier Jiménez Cámara
D. Juan Antonio Gutiérrez Carazo (Dip. 1º) (Presidente)
Comisión de partidos judiciales
Tiene a su cargo la relación con los órganos de la Administración de Justicia, Administraciones Públicas y Partidos Judiciales.
Composición: Dª. Juana Ruiz Gómez. (Presidenta). (Dip. 7ª)
DELEGADOS PARTIDOS JUDICIALES
Tiene a su cargo el fomento de actividades encaminadas a la protección desde el punto de vista del ejercicio profesional de la abogacía de los derechos humanos, así como la programación de actuaciones encaminadas a la protección e igualdad en el ejercicio de los derechos que nos son propios de los incapacitados físicos y psíquicos, arbitrando conciertos con las entidades y/o organismos oficiales y asociaciones no gubernamentales competentes, especializadas en estas materias.
Comisión de ordenación profesional
Tiene a su cargo: la gestión y tramitación de expedientes, emisión de informes y propuestas de decisión respecto de acciones y actuaciones oportunas para impedir y perseguir el intrusismo y el ejercicio de la profesión en forma y bajo condiciones contrarias a las legalmente establecidas; velar porque en el ejercicio profesional se observen las condiciones de dignidad y prestigio que corresponden al abogado, propiciando la armonía y colaboración entre colegiados, impidiendo la competencia desleal conforme a la legalidad vigente, a cuyo efecto, podrá ejecutar los actos oportunos para esos fines y evacuar informes y propuestas; ostentar en su ámbito, la representación y defensa de la profesión ante la Administración, Tribunales, entidades y particulares en cuantos litigios afecten al Colegio y sus colegiados.
Composición:
D. Francisco Jérez Ortega. (Presidente). (Dip. 6º)
D. Ciriaco Castro Planet.(Dip. 1º)
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz.(Dip. 3ª)
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
Dª. Francisca Peralta Pérez.(Dip. 5ª)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7ª)
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
D. Alfonso Montiel Colomo.(Dip. 9º)
D. Andrés Afán Hidalgo
D. Alberto Gallego Heredia
Dª. Josefa Lombardo Rodríguez
D. Juan Sebastián Morales Gámez
D. Antonio Muñoz Rascón
Dª. María de la Cabeza Palomino López
Subcomisión del Seguro de Responsabilidad Civil
Tiene a su cargo la gestión, negociación y emisión de informes y propuestas de decisión a la Junta de Gobierno en relación al seguro colectivo de responsabilidad profesional.
Composición:
D. Francisco Jérez Ortega. (Presidente). (Dip. 6º)
D. Ciriaco Castro Planet.(Dip. 1º)
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz.(Dip. 3ª)
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
Dª. Francisca Peralta Pérez.(Dip. 5ª)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7ª)
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
D. Alfonso Montiel Colomo.(Dip. 9º)
Subcomisión de gestión de incidencias en el ejercicio profesional (“Canal de Denuncias”)
Tiene a su cargo articular el canal de denuncias de colegiados relativas a las incidencias acaecidas en el ejercicio de la actividad profesional, tramitar, gestionar, emitir informes y propuestas de medidas y decisiones a adoptar por la Junta de Gobierno en relación a las incidencias habidas en el ejercicio profesional, promover y concluir los acuerdos y protocolos oportunos con los miembros de la judicatura, fiscales, letrados de la administración de justicia, funcionarios, etc, destinados al mejor funcionamiento de la práctica profesional y a solucionar, evitar e impedir en el futuro, cualesquiera incidencias acaecidas en el ejercicio profesional de los letrados.
Composición:
D. Francisco Jerez Ortega. (Presidente). (Dip. 6º)
D. Ciriaco Castro Planet.(Dip. 1º)
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz.(Dip. 3ª)
Dª. Francisca Peralta Pérez.(Dip. 5ª)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7ª)
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
D. Alfonso Montiel Colomo.(Dip. 9º)
Comisión de protocolo
Tiene a su cargo la participación y vida colegial, protocolo, fiestas y actos públicos, distinciones y condecoraciones, actividades deportivas, actos culturales y promoción de grupos, organización de la caseta de feria.
Composición:
D. Manuel Angel Vázquez Prieto (Presidente). (Dip. 8º)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
D. Miguel Ángel Balboa Sabalete
D. Fernando Cano Martínez
D. Juan Manuel Jiménez Jiménez
D. Egeo José López Fernández-Amela
Comisión de derechos humanos y discapacidad
Tiene a su cargo el fomento de actividades encaminadas a la protección de los derechos humanos, desde el punto de vista del ejercicio profesional de la abogacía, así como la programación de actuaciones encaminadas a la protección e igualdad en el ejercicio de los derechos que nos son propios de los incapacitados físicos y psíquicos, arbitrando conciertos con las entidades y/o organismos oficiales y asociaciones no gubernamentales competentes, especializadas en estas materias.
Composición:
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada. (Presidenta). (Bibl)
D. Francisco José Gárate Cámara.(Dip. 2º)
Dª. Isabel Afán Hidalgo
D. Alfonso Jesús Casado Rodríguez
D. Francisco Corazón González
D. Alberto Gallego Heredia
Dª. María Gutiérrez Cardona
Subcomisión del Plan de Ayudas al Colegiado
Tiene a su cargo gestionar, tramitar, en su caso, las ayudas que el Consejo General de la Abogacía confiera a los colegiados que se encuentren en situación de necesidad, así como seleccionar los posibles candidatos, previo examen de su respectivo expediente.
Composición:
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada. (Presidenta). (Bibl)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
Oficina de Intermediación Hipotecaria
Tiene a su cargo la administración de la Oficina Provincial de Intermediación Hipotecaria; expedientes, relaciones con la Excma. Diputación Provincial, etc.
Composición:
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada. (Presidenta). (Bibl)
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz.(Dip. 3ª)
D. Marcos Gutiérrez Alemañ.(Tesor)
Comisión de mediación y arbitraje
Tiene a su cargo favorecer, promover, dar conocimiento a la sociedad, así como formar a los colegiados en relación a los medios alternativos de resolución de conflictos: Arbitraje, mediación civil, familiar y mercantil (mediación concursal) a través de las instituciones colegiales.
Composición:
Dª. Francisca Peralta Pérez. (Presidenta). (Dip. 5ª).
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
D. Francisco Jerez Ortega.(Dip. 6º)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7ª)
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
D. Alfonso Montiel Colomo.(Dip. 9º)
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada.(Bibl)
D. Antonio Barrios Márquez
Dª. María Dolores de la Casa Martínez
D. Alberto Gallego Heredia
D. Antonio Muñoz Rascón
Dª. Clara Ortega Ortega
D. Jaime Zaldua Oya
Comisión de derecho animal
Tiene a su cargo velar por el cumplimiento de la normativa aplicable en relación con el Derecho animal, impulsar las reformas legales necesarias en dicha materia y promover la formación específica para los letrados, así como la difusión de la misma.
Composición:
Dª. Francisca Peralta Pérez. (Presidenta). (Dip. 5ª)
D. Julián del Moral Céspedes.(Dip. 4º)
D. Francisco Jerez Ortega.(Dip. 6º)
Dª. Juana Ruiz Gómez.(Dip. 7ª)
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto.(Dip. 8º)
D. Alfonso Montiel Colomo.(Dip. 9º)
Dª. Isabel Morales Martínez de Tejada.(Bibl)
Dª. María Gutiérrez Cardona
D. Pablo Pérez Monereo
D. Miguel Rincón Calahorro
Comisión de extranjería
Composición:
Dª. Juana Ruiz Gómez (Presidenta). (Dip. 7ª)
Dª. María Anguiano Vera
Dª. Brígida María Benitez Castro
D. Ahmed Bensaad Bentahar
Dª. Eva María Beteta Muñoz
D. Ricardo Antonio Cárdenas Ortiz
Dª. María José Carrasco Mallenco
D. Francisco Corazón González
Dª. Glenda Josefina Fermín Rodríguez
Dª. Gemma María Fernández Fernández
Dª. María Victoria Fernández Sánchez
Dª. Benita García Garrido
D. Fernando Jesús Garzón Pasqual de Riquelme
Dª. Lorena López Deblas
Dª. María Dolores López Mena
D. Celso Lopezosa Rodríguez
D. José Luis Marín Weil
D. Alberto Marín Weil
Dª. Joaquina Rosario Martínez Hervás
D. Antonio Muñoz Rascón
D. José Antonio Narbona González
D. Antonio José Perales Lérida
D. Francisco Javier Rascón Caballero
D. Manuel Alberto Rodríguez Casas
Dª. Josefa Yolanda Rodríguez del Pino
D. Pablo Luis Salido Castañer
D. José María Segura Egea
D. Víctor Vera Cano
D. Jaime Zaldua Oya
JEFE DE PERSONAL
D. Antonio Cabezas Moyano (Secretario)
DELEGADO DE LA MUTUALIDAD DE LA ABOGACÍA
D. Marcos Gutiérrez Alemañ. (Tesorero)
REPRESENTANTES EN EL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE ABOGADOS
CONSEJERO NO DECANO:
D. Ciriaco Castro Planet. (Diputado 1º)
REPRESENTANTE SUBCOMISIÓN DE JUSTICIA GRATUITA
Dª. María del Mar Sánchez Alcaraz
REPRESENTANTE SUBCOMISIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO
Dª. Gema María Guerrero Consuegra
REPRESENTANTE SUBCOMISIÓN DERECHO PENITENCIARIO
D. José Luis Colmenero Vallejos
REPRESENTANTE SUBCOMISIÓN DE MENORES
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto
REPRESENTANTE SUBCOMISIÓN DE EXTRANJERÍA
D. Pablo Luis Salido Castañer
DIRECTOR DE LA REVISTA “BAJO ESTRADOS”
D. Luis Carlos Pérez Ramírez
CRONISTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS
D. Juan Carlos García-Ojeda Lombardo
RESPONSABLE CGAE EN TEMAS DISCAPACIDAD
D. Manuel Ángel Vázquez Prieto.