Saltar al contenido
Inicio » Noticias » El Consejo General de la Abogacía advierte de la “inconstitucionalidad” en la prisión permanente revisable

El Consejo General de la Abogacía advierte de la “inconstitucionalidad” en la prisión permanente revisable

    El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, considera que la prisión permanente revisable que propone incluir el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la reforma del Código Penal “raya la inconstitucionalidad, si no la quiebra totalmente” porque va contra la “función reinsertora que ordena” la Carta Magna.

    “La Constitución obliga a que la privación de libertad sea utilizada para reinsertar a los delincuentes, para reinsertarles en la sociedad a la que deben seguir sirviendo una vez hayan pagado su deuda con la propia sociedad. Si no se libera a las personas a lo largo de toda su vida, ese principio no se aplica”, ha explicado Carnicer.

    Lo manifestado por Carnicer coincide con la propuesta de informe que estudia el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que ha elaborado la vocal Margarita Robles, que duda de la constitucionalidad de las medidas más novedosas que introduce la reforma del Código Penal, como es la prisión permanente revisable y la custodia de seguridad.

    Por último manifiesta que “resulta cuanto menos dudoso que una privación de libertad potencialmente perpetua sea conciliable, en un ámbito estrictamente interno”, con la reinserción contemplada en el artículo 25. 2 de la Constitución.

    5/5 - (1 voto)
    Inicio
    Secretaría
    Colegiados
    Contacto